Recomendación
Scarlett Johansson fuera de control.
La meca del cine ya no la dirigen las estrellas. Cada vez es más difícil hallar en el Hollywood del siglo XXI actores reconocibles por todos y que, al mismo tiempo, atraigan a la cartelera a hordas de espectadores solo porque su nombre salga en el cartel. Las estrellas taquilleras han dejado paso a las marcas y franquicias, y los nombres más famosos del cine han decidido pasarse a las series para brillar. Pero todavía hay excepciones, y Scarlett Johansson (Nueva York, 1984) es uno de los ejemplos más destacados. Los números no engañan: sus películas la han convertido en la actriz más taquillera de la historia (suma 14,6 millones) y en 2019 se erigió en la intérprete mejor pagada.
Scarlett ya es, además, una veterana. Lleva en nuestra pantalla desde que tenía 13 años, pero fueron en realidad Sofia Coppola (con Lost in translation, disponible en Prime Video) y, sobre todo, Woody Allen los que le supieron sacar ese lado seductor por el que se iba a convertir en icono. En Match Point, que puede verse en HBO España, la neoyorquina comenzó su idilio cinematográfico con el director más famoso de su Manhattan. Incluso si tuvieron que trasladarse a Londres para reducir costes de esta producción alrededor de un peligroso romance ideado para Nueva York. Fuera en una ciudad u otra, era difícil no encandilar a Jonathan Rhys Meyers, y al espectador, con su interpretación. Si bien la relación en pantalla estaba llamada a acabar en tragedia, en el que es uno de los mejores dramas del cineasta, era el comienzo de una larga amistad entre director y actriz, que todavía sigue vigente. “Volvería a trabajar con él cada vez que me llamara”, dijo hace poco en una entrevista.
El don de Johansson ha sido, sin embargo, compaginar las películas de autor con la acción pura y dura, lo que la convirtió en una de las pocas mujeres que ha convencido a los magnates de Hollywood de que puede aguantar sobre sus hombros grandes producciones adrenalínicas. Es el caso de Ghost in the shell: el corazón de la máquina (en cine en alquiler de Vodafone TV), adaptación del famoso manga en el que la actriz se metía en el cuerpo de una androide rebelde en Japón (lo que dio para alguna polémica por no haber contratado a una asiática).
Sucedió también con Lucy, que puedes ver en Prime Video, donde volvía a ser una femme fatale ahora a las órdenes de Luc Besson, uno de los grandes directores del género, responsable de Nikita y El quinto elemento. La premisa era tan interesante como la muy personal manera de rodar del director: ¿Qué pasaría si pudieses utilizar el 100% de tu cerebro gracias a una droga? Scarlett más fuera de control que nunca.
Lucy fue un taquillazo, pero Scarlett no logró ser nominada al Oscar hasta 2020 (lo fue por partida doble). La actriz ha sabido, aun así, labrar su carrera entre algunos de los mejores, y más diversos, directores del mundo. Allen, Besson, los Coen, Spike Jonze, Cameron Crowe, Jon Favreau, Baumbach y también Christopher Nolan, a quien conoció en una de sus películas más injustamente olvidadas: El truco final (El prestigio), disponible en HBO España. En este juego de ilusiones y giros de guion entre dos megalomaníacos magos, Johansson era el punto de unión, al lado de otra pareja de estrellas como Hugh Jackman y Christian Bale. Muy atentos porque es una de esas cintas en las que, si te despistas, te pierdes.
Como lo es, aunque de una manera más cautivadora y relajada, Under the skin, disponible en cine en alquiler de Vodafone TV, cinta entre poética y terrorífica en la que Johansson vuelve a la más pura seducción para convertirse en una extraña que conduce por Escocia atrayendo a hombres hacia un misterioso desenlace. Una nueva muestra de que Scarlett dice mucho con miradas y silencios, y que, aunque siempre estemos dispuesto a verla dar patadas y saltos como a ninguna otra intérprete, es capaz de llevarse todo por delante con muy poco. Aunque seguramente no querrías cruzarte con ninguno de estos personajes en la vida real, eso es lo que la ha convertido en una estrella que nos atrae siempre hasta la pantalla.
Disponible en Vodafone TV
Matchpoint
Reino Unido
Premios y Galardones:
Goya a la mejor película europea.